La herramienta "Medición de Tiempos Muertos" nos brinda los recursos necesarios para poder registrar, medir y analizar los tiempos muertos que afectan el proceso, con el fin de implementar proyectos de mejora continua con el objetivo de reducirlos o eliminarlos.
La información que se registra es la siguiente:
- Cuánto tiempo fue.
- Qué departamento lo generó.
- Una clasificación.
- Una subclasificación en el caso que aplique.
- Qué lo originó.
- Cómo se resolvió.
Los registros son con dos propósitos:
- Tener la información suficiente para implementar proyectos de mejora.
- Tener información que nos ayude a resolverlos más rápidamente la siguiente vez que se presenten.